30 de març 2007

Un café perfavor!







Com a ciutadana, sent vergonya -aliena- a l'observar que la majoria dels comentaris i les cròniques (radiofònics i televisius) han convertit el 80 cèntims en l'essència de quant va dir el cap de l'Executiu.



Que la majoria dels intel·lectuals i rigorosos creadors d'opinió centren els seus comentaris en el preu que li va atribuir Zapatero al cafè, causa neguit i inquietud. Damunt, existeixen centenars de bars i cafeteries on es paguen 80 cèntims, i menys! per prendre un cafè. Deixant a banda les màquines automàtiques d'on, malgrat la qualitat, surten cafès molt econòmics.

Perdonen però el Sr. President del Govern no té perquè conèixer el preu d'un cafè, ja que no pot passejar-es per la Gran Via i gaudir d'un expresso. No podem preguntar-li pel preu de l'enciam perquè -evidentment- no s'encarrega de fer la compra. Seria preocupant, en canvi, que no conegués el deute extern o els percentatges macroeconòmics que relacionen a l'Estat Espanyol amb la Unió Europea .

Resumint: queda palesa que al nostre país no tenim majors preocupacions socials que, després d'un debat inovador per a la política espanyola on es va tractar des de la immigració fins al terrorisme, passant pel problema d'habitatge i l'atur, discutir pel preu d'una tassa de cafè.

7 comentaris:

Sergi Pérez i Serrano ha dit...

Estic totalment d'acord amb tu. Però no obviem que Zp va estar massa distant, autocomplaent i poc autocrític. El país va bé per a uns pocs, i també en relació als nostres socis europeus. Es crea treball, però quin treball? Espanya creix però les famílies perden poder adquisitiu... i, damunt, el cafè puja ara un 9%...

Anònim ha dit...

Esther, pues por una vez no estoy para nada de acuerdo contigo. A veces es más importante el precio de un café en el bar de la esquina que algunas variables macroeconómicas.

Porque las variables macroeconómicas son el instrumento de trabajo de la política económica, y el precio de un café en el bar, su resultado.

Las pequeñas cosas son a veces enormes, cruciales: y esa pregunta no era una anécdota o una curiosidad, sino una gigante metáfora que evidenció una verdad innegable: la clase política vive aislada, y desconoce la sociedad que está "administrando". Como te corroborará quien ha escrito el primer comentario, en el Congreso de los Diputados y el Senado hemos llegado a sentir verguenza de que la misma contrata que lleva la Universidad nos haya cobrado una miseria en comparación con lo que cobra a los estudiantes. (Y la diferencia la pagamos todos...)

Personalmente, me niego a legitimar con mi voto la gestión de alguien que no sabe cómo vivimos (porque al final, y hasta los economistas tenemos que aceptarlo, hay que mirar más allá de las estadísticas y ponerles rostro humano...).

Un ejemplo: las "variables macroeconómicas" a las que te refieres en la entrada han mostrado una evolución francamente positiva en Perú en los últimso años. ¿Resultado? La miseria se desborda en los arrabales de Lima, Chimbote, Chiclayo, Pasco... ahora más que nunca. Eso es porque un presidente recluido en el precioso palacio sede de gobierno se quedó en los informes macroeconómicas y no supo llegar a lo personal. Y aquí, entre los cafés a 70 céntimos, los tres coches oficiales con gasolina pagada, la piscina climatizada del Senado y la madre que los parió (todo -excepto la pobre madre- financiados del herario público) nos luce el pelo.

Anònim ha dit...

lo peor no es eso, sino la cara de cínico y la sonrisita que puso cuando dijo con su autocmplacencia habitual !!!! 80 cts!!!

Anònim ha dit...

vaya vaya la que has liado Esther.

Estoy de acuerdo con que se ha exagerado la tontería del café (Juan, no te enfades). Yo sinceramente, tras leer algún comentario sobre su actuación, me he quedado algo preocupado. En cada una de sus respuestas se aljaba más y más de los ciudadanos, y sus gestos -igual de bruscos que siempre- denotaban una importante falta de confianza.

Pero bueno, de momento, aunque no convence con la palabra, convence con los hechos.

un saludo a todos

Anònim ha dit...

a por cierto, me he cambiado de blog, ahora mi nueva dirección es:

http://elblogdemarcos.wordpress.com

ciao

Anònim ha dit...

ESPAÑA MERECE UN PRESIDENTE QUE SE SEPA EL PRECIO DE UN CAFÉ

Fdo: Alfredo Pérez Rubalcaba

Anònim ha dit...

me comentan que Rajoy ha sido visto -pin con la banderita de españa(sin pajarraco,eso si)en la solapa de la chaqueta- en el mercadona memorizando los precios de las berenjenas,las manzanas,la ternera, etc. Eso es saber hacer oposición hombre!