
Soñar es un proceso involuntario que nos sumerge en una realidad mental virtualizada, formada por imágenes, sensaciones, sonidos y pensamientos. Os hablo del acto de soñar como fruto de un periodo de relajación que nos lleva a un momento de descanso. Aquello denominado dormir. Pero por analogía se llama también sueño a cualquier ilusión que moviliza a un a persona, que le produce anhelos y esperanzas.
Necesitamos soñar y a menudo engañarnos propiamente. Se trata de ese sistema de defensa que nos garantiza una seguridad emocional y que nos brinda la oportunidad de escoger nuestra mejor realidad. Así evitarnos un excesivo sufrimiento.
Desde mi infancia he practicado mucho el soñar en estado de vigilia. No recuerdo bien como aprendí y me perfeccioné en tan dulce materia pero durante dos décadas he soñado libremente y en marcadas ocasiones he logrado llegar a mis sueños. Supongo que podemos relacionar esto con las aspiraciones, ambiciones, o planes de futuro. O quizás sea una forma de crear nuestras propias realidades. No lo sé.
Una vez leí que soñar despierto surgía como resultado de miedos, de inquietudes o de resentimientos pasados. Yo no lo creo porque en la infancia, albergada por la inocencia, los niños utilizan su mente para dibujar su futuro. Trazan todo un trayecto vital donde incluyen profesiones, viajes, experiencias, y todo tipo de ambiciones. Juegan con sus ilusiones, soñando sin límites. Y eso demuestra que lo más firme de nosotros, lo más decidido de nosotros, lo tenemos en los sueños.
Necesitamos soñar y a menudo engañarnos propiamente. Se trata de ese sistema de defensa que nos garantiza una seguridad emocional y que nos brinda la oportunidad de escoger nuestra mejor realidad. Así evitarnos un excesivo sufrimiento.
Desde mi infancia he practicado mucho el soñar en estado de vigilia. No recuerdo bien como aprendí y me perfeccioné en tan dulce materia pero durante dos décadas he soñado libremente y en marcadas ocasiones he logrado llegar a mis sueños. Supongo que podemos relacionar esto con las aspiraciones, ambiciones, o planes de futuro. O quizás sea una forma de crear nuestras propias realidades. No lo sé.
Una vez leí que soñar despierto surgía como resultado de miedos, de inquietudes o de resentimientos pasados. Yo no lo creo porque en la infancia, albergada por la inocencia, los niños utilizan su mente para dibujar su futuro. Trazan todo un trayecto vital donde incluyen profesiones, viajes, experiencias, y todo tipo de ambiciones. Juegan con sus ilusiones, soñando sin límites. Y eso demuestra que lo más firme de nosotros, lo más decidido de nosotros, lo tenemos en los sueños.
3 comentaris:
Para mi, el hecho de que alguien tenga la capacidad de escribir y hacer que me sienta tan bien ya es un sueño.
Realmente es importante saber llegar a las personas, escribir lo que sientes y que la gente lo lea y lo relacione con su manera de pensar.
Eso, es un don que no tiene mucha gente. A mi, personalmente me gustaria compartir unas palabras contigo para cerciorar que eres alguien muy especial.
Gracias por hacer de tu blog un lugar de sentimientos y sensaciones.
los sueños, sueños son, ¿que me dices de las pesadillas?.
detalls bonics :)
Publica un comentari a l'entrada