21 de juny 2007

Sexe o Xocolate?

Com tots sabeu durant la fastigosa temporada d'exàmens, els que ens dediquem a l'estudi intens, solem entretenir-nos amb qualsevol cosa que ronde els nostres nassos. I i a la mínima estem viatjant per internet llegint tot tipus de fricades.

Doncs us contaré l'última en la que em vaig trobar. Va ser al Daily Record, un periòdic escocès (enteneu ara això de fricada?) on hi havia una notícia extranyísima on es comparava el sexe amb el xocolate.
El contingut era el següent: El 52% de les dones que han participat en una enquesta de la companyia agroalimentària Cadbury han admés que, posades a triar com obtenir plaer, prefereixen una tableta de xocolate que practicar sexe!!!!



Però no es queda ahí, la cosa va més enllà, perquè interrogades per les raons de la seva elecció, la majoria de les que van optar pel xocolate van precisar que una tableta del dolç garanteix plaer immediat, mentre que el sexe... Mai es sap.

Des d'ací confesse que sóc addicta a aquest dolç elaborat amb cacao i sucre que amenaça a tota dona en estat d'hipersensibilitat i em sembla que les escoceses tenen un seriós problema de qualitat sexual, perquè, almenys jo, no preferesc el xocolate .

Un model de benestar


El dissabte passat vaig acabar el meu fructífer pas per la implantologia, deprés de tot un curs acadèmic d'excel·lents pràctiques i rigoroses aportacions teòriques. Durant aquests deu mòduls he compartit bons moments amb onze odontòlegs dels quals m'enduc un preciós record.

Aprofitaré aquesta introducció, malgrat que semble extrany, per a parlar-vos de Finlàndia. Una de les xiques amb els que he fet el Diploma Avançat va estar a finlandia durant un any a l'ultima recta de la carrera. Doncs, després de llargues i agradables converses he arribat a la conclusió que necessitem prendre algun tipus de paral·lelisme amb aquest - i altres països- tant a nivell sanitari, com econòmic i educatiu.

Sé que un dels defectes dels humans és desitjar inevitablement el que no posseïm, o creure que tot el que ens envolta és molt millor que el que tenim -llevat que sigues un narcisista patológic, açò pot ocórrer- i el millor exemple el tenim fixant-nos en el comportament dels més menuts. Aquests, s'encapritxen sempre de les joguines dels seus amics, encara que ells tinguen el doble tant en quantitat com en qualitat, sempre mostren anhelar les possessions dels seus companys de jocs.

Doncs tornant a Finlàndia, sembla ser un país model, en el qual no existeixen dades de corrupció, presumeixen del millor sistema educatiu públic i tenen un dels millors llocs en el rankin mundial de la salut.


Personalment convidaria al senyor Zapatero, a que li pegara un cop d'ull a aquest meravellós país nórdic, que no dubtaré en visitar. Amb açò no pretenc realitzar un judici negatiu de l'avanç polític produït a Espanya en mans de qui ens governa, però crec que -en contra del que pensen molts- és el moment d'anar més enllà, d'ampliar la nostra amplitud de mires engrandint l'Estat de Benestar...
.
I és que llig a la premsa -i em conten- que el pensador Plilip Pettit, en una conferència al CEPC el passat dilluns a Madrid, va afirmar que vivim a una Espanya millorable, amb "defectes generals" i "problemes puntuals" que hem de corregir. Però no oculte el meu orgull quan repasse la darrera frase de la conferència: “partiendo de una noción sentida de Republicanismo, el sr. Zapatero ha hecho de España un modelo para las democracias avanzadas, en cuanto a lo que se puede avanzar”.

PS. Jo no hi vaig poder assistir, cosa dels exàmens, però m'han fet arribar un preciós llibre dedicat...

12 de juny 2007

La musa de la transición


"...Una mañana en que me disponía a cruzar con mi pequeño Seat entre aquel tumulto de estudiantes y grises, vi a una de mis alumnas. Paré, abrí la puerta de mi derecha y grité: <<¡suba! ¡Suba!>> Ví que vacilaba y volví a gritar. Subió. << ¡Deje que me detengan!>>, me dijo. <<>>. Me dio su dirección.
Me eché a reír. <<¿Y qué hace una niña bien del barrio de Salamanca en este follón?>> También ella se echo a reír. Así conocí a Carmen Díaz de Rivera. "
Las Españolas en la transición
Doctora Elena Catena

07 de juny 2007

Sueños


Soñar es un proceso involuntario que nos sumerge en una realidad mental virtualizada, formada por imágenes, sensaciones, sonidos y pensamientos. Os hablo del acto de soñar como fruto de un periodo de relajación que nos lleva a un momento de descanso. Aquello denominado dormir. Pero por analogía se llama también sueño a cualquier ilusión que moviliza a un a persona, que le produce anhelos y esperanzas.

Necesitamos soñar y a menudo engañarnos propiamente. Se trata de ese sistema de defensa que nos garantiza una seguridad emocional y que nos brinda la oportunidad de escoger nuestra mejor realidad. Así evitarnos un excesivo sufrimiento.

Desde mi infancia he practicado mucho el soñar en estado de vigilia. No recuerdo bien como aprendí y me perfeccioné en tan dulce materia pero durante dos décadas he soñado libremente y en marcadas ocasiones he logrado llegar a mis sueños. Supongo que podemos relacionar esto con las aspiraciones, ambiciones, o planes de futuro. O quizás sea una forma de crear nuestras propias realidades. No lo sé.

Una vez leí que soñar despierto surgía como resultado de miedos, de inquietudes o de resentimientos pasados. Yo no lo creo porque en la infancia, albergada por la inocencia, los niños utilizan su mente para dibujar su futuro. Trazan todo un trayecto vital donde incluyen profesiones, viajes, experiencias, y todo tipo de ambiciones. Juegan con sus ilusiones, soñando sin límites. Y eso demuestra que lo más firme de nosotros, lo más decidido de nosotros, lo tenemos en los sueños.

30 de maig 2007

Violar a una mujer para castigar a un violador



Navegando por Internet, en busca de las noticias del día, he encontrado este aterrador titular: “Una mujer es condenada en Pakistán a ser violada por los abusos de su marido a una menor”. No es una broma de mal gusto. Es un hábito. Se trata, exactamente, de una ley consuetudinaria vigente en zonas rurales de Pakistán.

Rafiq Naunari, padre de cinco hijos y habitante del pueblo de Jehanian, fue sorprendido abusando de una niña de ocho años. La corte tribal que le juzgaba dictaminó que fuera la esposa de Rafiq la que pagara el delito de su marido, siendo entregada a Nawaz, padre de la niña violada, pero la mujer logró huir antes de que se ejecutara la "sentencia”. Antes de esto, los hermanos del violador ofrecieron a sus cuatro hijas, pero el padre de la víctima las rechazó. Es que los códigos de honor medievales hacen pagar a la mujer los delitos cometidos por la familia.

Podríamos definirlo como una violación terapéutica, sexo sacralizado, esposa objeto, propiedad mancillada, venganza irracional… y muchas más aberraciones, porque sólo sumando aberraciones se puede imaginar esta realidad ocurrida, a día de hoy, en Pakistán.

Nicaragua



La República de Nicaragua, conocida también como "la tierra de los volcanes y lagos", será el próximo destino de un amplio grupo de odontólogos, y pre-odontólogos, durante todo el mes de agosto.


Nicaragua, ha experimentado una reducción significativa de la pobreza en la última década, pero continua siendo uno de los países menos desarrollados y más pobres de América Latina. La causa más conocida respecto al aumento de la pobreza fue la brusca caída de los precios mundiales del café. Ésto afectó a miles de familias rurales, tanto de las áreas del Atlántico, centrales y del Pacífico y además, contribuyó en el estancamiento que ha sufrido y sufre éste país.

Cada año, se estudian y ponen en práctica planes de trabajo elaborados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras asociaciones mundiales con el fin de alcanzar metas como la disminución de la mortalidad infantil, la desnutrición y la reducción del analfabetismo. Además se invierte en medidas sanitarias para facilitar el acceso a centros de reproducción y en servicios para acceder a agua potable y saneamientos.


Dentistas Sin Limites y Dentistas Sin Fronteras trabajaremos durante cuatro semanas para intentar hacerles la vida un poco más cómoda y saludable.




16 de maig 2007

CROMOSOMAS

Tras un intenso debate nocturno, he asumido que no solo los cromosomas sexuales XX de la mujer y los XY del hombre marcan una diferencia entre ambos géneros. Y es que siempre se acaba demostrando que ellos, están “hechos de otra pasta”. Con esto, no pretendo realizar ningún tipo de juicio pro-feminista, dejaré –en este caso- de lado, la discriminación positiva que aun hoy nos hace tanta falta.
-
Es evidente que existen diferencias fisiológicas, en cuanto a fuerza, altura, constitución, anatomía, pero además, tenemos discrepancias psicológicas. Muchos niegan esta evidencia (demostrada por la ciencia) pero empíricamente conocemos una diferencia genética que nos proporciona un cerebro ligeramente dispar.
-
Estos dimorfismos sexuales tienen diversos orígenes neurológicos, como la desemejanza de flujo sanguíneo cerebral, la organización funcional de los hemisferios, el envejecimiento más tardio del cerebro femenino y las diversas densidades neuronales.
-
Las diferencias cuotidianas que todos conocemos, se centran básicamente en la capacidad de realizar tareas intelectuales simultáneamente, la mejor identificación de las emociones y mejor memoria por parte de las mujeres y la aptitud de la concentración o la resolución de conflictos más objetivamente por parte de ellos. Tras estos argumentos fácilmente tachables de “tópicos” cabe decir que todas estas cualidades son subjetivas y aplicables ampliamente a ambos géneros.
-
Todo este conflicto sexual, se produjo durante una maravillosa cena que tuvo lugar el viernes pasado en Madrid. No recuerdo como apareció el fenómeno genérico que produce tantos momentos de cólera entre las conversaciones de machos y féminas, pero sé que entre las últimas copas de vino, mis dos queridos acompañantes poseedores de cromosomas XY cruzaron argumentaciones tan dispares que hoy, después de un proceso de reflexión me doy cuenta de que sus mentalidades empiezan a cambiar.

30 d’abril 2007

ELS JOVES DE XATIVA DEMANEM UN CANVI

S'aproximen les eleccions i necessitem un canvi. Els joves de Xàtiva hem estat sotmesos durant una llarga legislatura a una passiva política de joventut. Temim a les nostres mans la possibilitat de projectar la ciutat i conferir-li les oportunitats que es mereix. Xàtiva ha de tenir una àmplia extensió universitària, com ja posseïxen ciutats veïnes. Han de desenvolupar-se polítiques urbanístiques que ens beneficien a tots. Nosaltres som el futur, la clau per a potenciar el canvi, des d'una Xàtiva soterrada, on practicament no tenim veu, a una Xàtiva plural, diversa i distinta. Per tot açò i molt més, un grup de joves progressistes no pertanyents a cap partit polític demanem, mitjançant un manifest que pròximament anunciarem, un canvi polític a Xàtiva.
4000 joves podem decidir el futur de la nostra ciutat i el proper 27 de Maig necessàriament hem d'anar a votar per tal de donar suport a la llista que més ens beneficiarà.

24 d’abril 2007

¿Prostitución legal?


Dicen que es el oficio más antiguo de la historia, que siempre ha existido y en la actualidad se abre el debate acerca de su regulación. Siempre he creído que las mujeres sin recursos y con un amplio abanico de dificultades vitales eran las que se dedicaban a la prostitución. Aquellas que, desgraciadamente, no tenían otra elección que utilizar el único medio de que disponían para ganar dinero rápidamente. Una habitación, una cama, una provisión de preservativos, una luz roja... y ya está el burdel montado.

Según el Convenio de las Naciones Unidas para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, de 1949, ratificado por 72 Estados: “la prostitución y el mal que la acompaña, la trata de personas... son incompatibles con la dignidad y el valor de la persona humana...”



La cuestión no se plantea ya en términos de moralidad, el dilema es si la prostitución es una forma de explotación que debe ser abolida o una profesión que hay que reglamentar.
Ahora se habla de regulación, de la creación de un buen sistema de medidas sanitarias y sociales para crear un sector digno de prostitución. Son las propias prostitutas las que demandan una regularización de su sistema, pero no tenemos que olvidar que la gran mayoría de mujeres la ejercen en contra de su voluntad. Obligadas y amenazadas. Sinceramente me cuesta relacionar ambos términos, dignidad y prostitución, pero existen mujeres que dicen sentirse cómodas practicándola, por tanto seré la primera en respetar, tolerar e intentaré creer en su regulación. Aunque me inquieta la diferencia de género -tan habitual- por cada 10 mujeres existen 2,5 hombres que ejercen la prostitución.


En algunos países nos encontramos, además, con el detonante de la pobreza. A 30 dólares por cliente, estas chicas pueden ganar mucho más que trabajando en una fábrica por 4 dólares diarios, como suele suceder en casi todos los países subdesarrollados, por tanto, mientras no se arregle la problemática económica mundial muchas mujeres se ven obligadas a prostituirse. Además también se discrepa en cuanto a la distinción entre la prostitución “libre” y la prostitución "forzada". Las crisis económica, las catástrofes naturales, la agitación política y las situaciones conflictivas convierten a mujeres y niñas en presa fácil de los traficantes y proxenetas, y es ahí donde se debe aplicar una verdadera regulación.

La reglamentación indica la existencia de excepciones al derecho penal para aquellos sectores de la industria sexual que cumplan ciertas condiciones. En el caso de las trabajadores del sexo, esos sistemas suelen imponer controles de salud obligatorios.

Sin finalmente se han de tomar medidas, es necesario que el cambio pase por tratar de mejorar su situación, garantizando a esas trabajadoras un trato justo y protección frente a los riesgos profesionales. Este es, seguramente, el último capítulo del debate: el papel del Estado.

17 d’abril 2007

TRAGÈDIA ANUNCIADA?


Informacions procedents del nostre país veí, posseïdor de la sisena economia més gran del món i membre fundador tant de la Unió Europea com de les Nacions Unides, revelen a dia de hui que la Direcció general de Serveis Exteriors (DGSS) de França va lliurar successius informes a l'Ambaixada d'EE UU a París advertint de les possibles accions que pretenia executar AL Qaeda a Europa i als Estats Units.


Un ampli i documentat reportatge difós avui pel periòdic parisenc Le Monde ho afirma. Els informes relaten que els yihadistes s'entrenaven a sota el mandat de Al Qaeda i de membres de grups coordinats per l'organització que lidera Bin Laden, entre els quals cap destacar els del Moviment Islamista d'Uzbekistan, els col·lectius islamistes radicats a Sudan, Iemen, Egipte, Algèria i El Marroc, o les desenes d'activistes bosnios ichechenos integrats en les seccions afganesa i pakistanesa del Qaeda, entre altres països.


Els informes de la DGSS sumen un total de 328 folis! Per aquell temps -anys 2000 i 2001- els grups coordinats per AL Qaeda eren menys impermeables que en l'actualitat i els serveis d'intel·ligència francesos disposaven de diverses fonts. L'ocorregut el 11-S a Nova York o en els posteriors atemptats de Madrid i Londres demostra que els informes eren encertats ja que fins i tot advertien que AL Qaeda projectava el segrest d'avions a Europa i EE UU, encara que sense especificar clarament què farien amb les aeronaus.


A pesar de la insistència de París fets posteriors indiquen que Washington tot just va fer gens per a prevenir o pal·liar el creixent risc de sofrir greus atemptats en el seu territori.


14 d’abril 2007

La buena conciencia

La conciencia es la noción que los seres humanos tenemos de las sensaciones, pensamientos y sentimientos que experimentamos en determinados momentos. Es, obviamente, una de las maravillas que nos permiten observar y traducir a la realidad, lo que realmente somos, criaturas especiales dotadas de inteligencia.


En definitiva, es la traducción interna de todas nuestras acciones e intenciones. A diario me asombra la falta de sensibilidad y la mala conciencia que padecerán muchas féminas cómplices de brutales decisiones.

He recuperado las declaraciones que ANA BOTELLA concedió al periódico El Mundo el veinticuatro de Marzo de 2003.



¿Esta decisión de apoyar a EEUU de verdad supondrá mayor seguridad para España o nos convertirá en objetivo del terrorismo islámico?

R: -Creo que España y todo el mundo estará más seguro, porque Sadam Husein tiene armas de destrucción masiva, y además tiene conexiones con el terrorismo. Vamos a ganar en seguridad.

El único culpable de esto es Sadam Husein. A mí, como persona, como esposa y madre, me duele en el alma esta guerra, me duele pensar en el sufrimiento de la gente.

Nos hemos acostumbrado a que ahí había un régimen que es un peligro para el mundo, que tiene armas de destrucción masiva, que masacra a su pueblo y creo que había que hacerse una pregunta.

¿Cree que cuando termine esta guerra los iraquíes estarán mejor?

Espero que sí y que cuando concluya la guerra los iraquíes recuperen la libertad. Deseo que Irak pueda disfrutar en el futuro de lo que tiene. Es un país que tiene recursos suficientes para que esa población pueda llegar a un grado de democracia y de desarrollo económico. La ayuda humanitaria ya está preparada para ello.


IRAK 2003 (imagen del Google Earth; La ocupación por parte de USA en Irak empezó el 2003, y el palacio de gobierno de Irak, que se supone que fue destruido en un bombardeo, continua apareciendo mejor que nunca).






IRAK 2007:































¿Ha tenido problemas de conciencia por la decisión de su esposo?
R.-Ninguno. No tengo ningún problema de conciencia, porque el Papa lo que ha dicho es que hay que luchar por la paz. Yo creo que el Gobierno ha luchado por la paz hasta la extenuación, y el Papa ha dicho que serán responsables aquellos que no hayan luchado por la paz. Para mí el que tenía la paz en su mano era Sadam Husein.


05 d’abril 2007

El parche del placer


Su nombre es Intrinsa y actúa sobre los mecanismos mentales del deseo femenino. Ha entrado esta semana en algunos países europeos y por ahora tiene indicaciones exclusivamente clínicas. Se dispensará con receta médica a aquellas mujeres cuyos niveles de testosterona sean bajos ya que esta directamente asociado a un deseo sexual escaso y una reducción de los pensamientos y la excitación sexuales. De hecho, la agencia europea sólo lo ha autorizado “para tratar a mujeres a las que se ha extirpado el útero y los ovarios y que no tienen pensamientos ni deseos sexuales, y ello les produce malestar“.


Me resulta muy curioso que este remedio sexual aparezca 10 años después de la famosa Viagra, ya que todos sabemos que hasta hace bien poco nadie se solía preocupar por los -buenos, reales y placenteros- orgasmos femenínos. Existian (y existen) miles de mujeres que en su vida habían sentido nada más lejano que una simple excitación y sin embargo la industria farmaceutica estudió y posteriormente comercializó la "pastillita azul" antes que un buen remedio para nuestras pobres anorgasmicas predecesoras.


Otra diferencia importante entre Intrinsa y la Viagra es la acción farmacológica que ambos ejercen. Mientras la Viagra facilita el proceso físico de erección, simple, la Intrinsa actúa sobre los mecanismos mentales del deseo. Nosotras, siempre más complejas, pero hoy no entraré a debatirlo.

04 d’abril 2007

Reflexions d'una nit

M'agrada veure't dormir.
Tant inocent i làbil sobre el llit,
la respiració tranquila i acompasada.
El teu cos dibuixant una preciosa
silueta, sota la llum tenue
que deixa reflectida
tota la perfecció que et defineix.
Voldria besar-te...
T'estimaré sempre.
www.markvelasquez.com

30 de març 2007

Un café perfavor!







Com a ciutadana, sent vergonya -aliena- a l'observar que la majoria dels comentaris i les cròniques (radiofònics i televisius) han convertit el 80 cèntims en l'essència de quant va dir el cap de l'Executiu.



Que la majoria dels intel·lectuals i rigorosos creadors d'opinió centren els seus comentaris en el preu que li va atribuir Zapatero al cafè, causa neguit i inquietud. Damunt, existeixen centenars de bars i cafeteries on es paguen 80 cèntims, i menys! per prendre un cafè. Deixant a banda les màquines automàtiques d'on, malgrat la qualitat, surten cafès molt econòmics.

Perdonen però el Sr. President del Govern no té perquè conèixer el preu d'un cafè, ja que no pot passejar-es per la Gran Via i gaudir d'un expresso. No podem preguntar-li pel preu de l'enciam perquè -evidentment- no s'encarrega de fer la compra. Seria preocupant, en canvi, que no conegués el deute extern o els percentatges macroeconòmics que relacionen a l'Estat Espanyol amb la Unió Europea .

Resumint: queda palesa que al nostre país no tenim majors preocupacions socials que, després d'un debat inovador per a la política espanyola on es va tractar des de la immigració fins al terrorisme, passant pel problema d'habitatge i l'atur, discutir pel preu d'una tassa de cafè.

27 de març 2007

Roy Lichtenstein





Aprovechando los cinco días en los que los valencianos disfrutamos de las fallas, he recorrido el norte de España acompañada de aquel con quien he compartido la mayoría de paisajes que retengo en mi memoria.

Un par de días en Puebla de Sanabria, un largo trayecto hasta la fascinante Galicia y finalmente de vuelta a Madrid. Allí decidimos visitar la Fundación Juan March, donde se exhibe una exposición del pintor estadounidense de Pop Art, Roy Lichtenstein.

Aparte de la vitalidad y perfección de sus obras, la principal característica que me sedujo fue la combinación de creatividad y originalidad, con la reinterpretación de las más famosas obras de nuestros genios del siglo XX, Henri Matisse o Pablo Picasso, entre otros.

Sus primeras creaciones se definían dentro del expresionismo-abstracto, pero la influencia del dibujo americano le llevó a experimentar con imágenes de cómics que ilustraban envoltorios de chicles. Tras esto, Lichtenstein realizó sus propias historietas de comics, como Good Morning, Darling.

A principios de los sesenta Lichtenstein fue el candidato elegido, compitiendo con el propio Andy Warhol -quien realizaba un trabajo similar- para exhibir sus obras en la Leo Castelli Gallery de Nueva York. Evidentemente esto le dio un enorme empujón a su carrera y tras ello, en 1966, se efectuó otra muestra en la Bienal de Venecia y posteriormente fue conquistando la mayoría de museos nacionales de todos los continentes.

El autor mezcló estilos como el Cubismo, Futurismo o Surrealismo y también indagó en el terreno de la escultura.

En la exposición a la que acudí, podías retroceder en el tiempo y observar paso a paso cómo se concebían los cuadros. En primer lugar, Lichtenstein trazaba un simple dibujo en una hoja de calco y la proyectaba en un gran lienzo para poder dibujarla a mayor escala. Tras esto, creaba un collage mediante pegatinas con puntos y cintas adhesivas para trazar rectas . Y finalmente aplicaba el color. El resultado es, indudablemente, una sofisticada atmósfera de colores disciplinados fruto de una libertad artística admirable.

13 de març 2007

Prevención, detección y detención de la violencia de género

Durante unas prácticas de cirugía hace unos meses presencié una de las peores situaciones en las que me he visto envuelta dentro de una clínica. A las 9.00 teníamos que encontrarnos para que nos asignaran paciente. Extracción de un tercer molar. Para nosotros, todavía estudiantes, resulta realmente excitante enfrentarnos a una cirugía así, o simplemente observar como la realiza algún compañero, pero en este caso, debido a la coyuntura, terminó siendo algo frustrante.




La paciente era una chica de mi edad, veintidós años, y como muchas otras llevaba una cantidad exagerada de maquillaje. Pero para mi sorpresa, esta post-adolescente que pretendía dar fin a su duradero tratamiento ortodóncico, no llevaba tal cantidad de maquillaje por placer, o para “tapar imperfecciones”. Sino que, a causa de una incorrecta manipulación de cierto instrumental (puede sucederle a cualquiera) la parte inferior de su ojo quedó sutilmente manchada por unas pequeñas gotas de su propia sangre, y al limpiar la zona con una gasa apareció un enmascarado hematoma que rodeaba toda la zona que corresponde al órgano de la vista..

Tuvo una violenta reacción fruto de la vergüenza, supongo, y desapareció sin dejar siquiera que le extrajésemos los puntos a la semana siguiente.



Instituto de la Mujer


ATENCIÓN ANTE ESTAS ACCIONES

EL....(o ella)


- Controla todo lo que ella hace, exige explicaciones por todo.


- Critica su manera de hablar o de comportarse, e incluso la compara con otras chicas acabando con su autoestima.


- Formula prohibiciones respecto a las actividades o las relaciones que desarrolla la joven.


- Fiscaliza a los parientes, los amigos, los vecinos, los compañeros de estudio,etc.


- Deja plantada a la novia en salidas cuando hay alguna discrepancia o discusión.

- A veces da órdenes y otras "mata" con el silencio, con actitudes hurañas, con la hosquedad o el mutismo, que no abandona aunque obtenga lo que esperaba.

- Demuestra frustración y enojo por todo lo que no resulta como él quiere.


- Culpa a la chica de todo lo que sucede y la convence de que es así, dando vuelta a las cosas hasta confundirla o dejarla cansada e impotente.


-No reconoce ninguna responsabilidad sobre la relación ni sobre lo que les sucede a ambos.


- No pide disculpas

- Impone reglas sobre la relación (días, horarios, tipos de salidas, etc.) de acuerdo con su exclusiva conveniencia.


- Ejerce la doble moral, reservándose el derecho de realizar cosas que le impide hacer a la novia.

- Amenaza a su novia con dejarla con mucha facilidad.

- Induce sentimientos de lástima, o insistir con su vida desdichada o su infancia infeliz pare justificar sus errores.

- Recibe cariños, mimos y atenciones, pero no suele devolverlos o lo hace muy escasamente.

- Nunca aprueba ni estimula de manera auténtica los actos o cualidades de la muchacha.

- Es poco sociable, se aisla y es desconsiderado con la familia y los amigos de ella.

- Es susceptible y está pendiente de lo que se diga o se comente sobre él.

- Pone a prueba con subterfugios y engaños el amor de su novia, le pone trampas para ver si lo engaña, para averiguar si miente, si lo quiere, etc.

- Es seductor y simpático con todos, pero a ella la trata con crueldad.

- Piensa que las mujeres son inferiores y deben obedecer a los hombres. O no lo dice, pues es políticamente incorrecto, pero actúa de acuerdo con este principio.

- Es bueno y cumplidor en el trabajo, pero con la novia siempre llega tarde, no cumple lo prometido y se muestra irresponsable por sus olvidos o descuidos.

- Transforma todo en bromas o utiliza el humor para cubrir sus actos de irresponsabilidad, restándoles importancia a sus incumplimientos.

- Utiliza algún dato del pasado de la novia o lo que conoce de sus otras relaciones para efectuarle reproches o acusaciones o para probar su desconfianza en ella y en su amor.

- Deja de hablar o desaparece por varios días, sin dar explicaciones,

- No le presta atención a ella y con prepotencia asegura saber más o tener más experiencia.

- Se muestra protector y paternal. "Yo se lo que es bueno para ti, quiero lo mejor para ti, hago lo mejor para ti

- Se irrita y tiene estallidos de violencia. Luego actúa como si no hubiera pasado nada y la deja desorientada y confusa. En cambio, ante un enfado suyo, la acusa de neurótica e histérica

- Se burla ante su dolor y enfado. Usa la provocación frente a su dolor en lugar de buscar su consuelo.

- Acusa injustamente a su novia de coquetear, salir o verse con otros hombres. La acusa de "acostarse con otros".


- Mezcla el efecto con las discusiones haciendo notar que, si ella no piensa como él, no podrá seguir queriéndola.


- Siempre da más importancia a lo que le pasó a él que a lo que sucedió a ella.
Utiliza nombres, diminutivos o términos que la disminuyen o ridiculizan.

- Está convencido de que sus negocios, sus estudios o sus obligaciones son lo más importantes del mundo y lo fundamental de su vida. Exige que la novia se adapte a eso.

- ES FUNDAMENTAL RECORDAR QUE UN ALTO ÍNDICE VERBAL PRONOSTICA ACTOS DE VIOLENCIA FÍSICA A CORTO PLAZO O MEDIO PLAZO.

- Aunque sea una vez, bajo efectos de drogas o alcohol, e incluso recíproco, le pegó una bofetada a la novia, le dio empujones, le retorció un brazo, le apretó el cuello o la tomó fuertemente del brazo.



La violencia es una conducta aprendida, previa a la formación de pareja y no cambia espontáneamente por la voluntad o las personas.




Todos los días son 8 de Marzo


"Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."


(Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, párrafo 18)



Tras el 8 de marzo, conocido por todos como El día Internacional de la Mujer, he tenido el infortunio de escuchar comentarios irónicos referidos a la inexistencia de un día en el que se celebre el trabajo realizado diariamente por los hombres. Atribuyéndose jocosamente el primero de mayo, fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, como propio.

Considero que aun hay demasiados signos de desigualdad sexual, motivos de discriminación laboral y discrepancia social para celebrar y reivindicar la celebración del día internacional de las mujeres trabajadoras.

Es turbador que se hagan paralelismos como estos, o incluso que lo consideren un hecho de discriminación positiva cuando todavía hoy en muchos países, las mujeres no tienen derecho a herencias, la mayor parte del trabajo que realizan no es remunerado, 100 mil mujeres mueren anualmente por abortos mal practicados, el 33 por ciento son analfabetas, millones de niñas han sufrido la extirpación de sus órganos genitales y la violencia sexual se practica en todas las guerras.

No olvidemos que mientras aquí luchamos por una sociedad sin divergencias sexuales, por el reconocimiento de nuestros derechos, en otras partes del mundo aun batallan por el reconocimiento de los derechos esenciales. Que les confieran el derecho a vivir.

07 de març 2007

La cárcel de la soberbia




Para mí, no hay peor condena que la que se le sentencia a la soberbia: Estar limitado a conocer solamente aquello que uno ya sabe. De este modo se crea la cárcel de aquellos faltos de una cuota importante de humildad, los que no saben escuchar y creen no tener la necesidad de aprender de los demás. Saber lo que sabemos y también reconocer lo que no sabemos, es el único camino para obtener y aprender de otros. Digo esto en un dia gris que ha resultado agotador. Con un agitante viento...

"Tenemos dos oídos y una sola boca,

para recordar que debemos

escuchar doble y hablar la mitad".
El Talmuld